La opuesta del Atlético Echagüe Club nos visitó en los estudios de Radio UNER, el principal eje de la charla fue el paso de su equipo en esta edición de la Liga Argentina Femenina. Además, analizó el presente del vóley en el país y contó las experiencias vividas en la máxima categoría.
Las chicas del AEC quedaron eliminadas en el triangular previo a las semifinales de la Liga, acerca de esto Rosa nos cuenta: «Con Vélez dolió la derrota por cómo se dio; veníamos perdiendo 0-2 en sets y 13-19 en el tercero, lo remontamos cuando entró a apretar con el saque Flor Delfino, estuvimos más finas con los remates en ataque en los puntos definitorios y le ganamos el set. El cuarto lo ganamos bien y en el quinto empezamos otra vez 0-4 abajo, no bajamos los brazos y llegamos 7-8 al cambio de cancha, emparejando el partido. Siguió parejo hasta el 13-13 y perdimos una pelota definitoria por un error del árbitro y ellas nos ganaron en el siguiente punto 15-13″.
Sobre esa bola que significó el match ball, se lamenta: “Me tocó atacar a mí en esa jugada, la cuatro de Vélez estaba en el central, llegó al bloqueo jugada, la pelota le tocó el antebrazo y la cobraron afuera. Todos se quedaron callados y nosotras saltamos todas con mucha bronca. Todo se nos escapó ahí por dos puntos. Yo no dormí esa noche».
En cuanto a la preparación que significó la semana previa a esa fase triangular con Vélez y Boca, Reinoso explica que se mentalizaron y entrenaron para «apretar con el saque y que las rivales no puedan salir con las centrales, que estemos más aliviadas en las puntas para que no tuviéramos tantos problemas con Sol Píccolo, que es su atacante principal (Vélez). Fue el saque lo que nos faltó en los cuadrangulares y pensamos en mejorar eso para este triangular».
Analizando más en profundidad el nivel demostrado en esta nueva edición de la Liga Argentina, opina: «Los equipos del Metropolitano tienen mucho más nivel de competencia, con muchos más equipos que enfrentar y de gran nivel. A punto tal que nosotras y Villa Dora éramos los únicos del interior en esta fase».
Y en cuanto a nuestra provincia y la competencia local, «venimos jugando varias Ligas y cada vez sentimos que la gente nos apoya más, que se llena más la cancha… Somos uno de los mejores equipos de Entre Ríos y está bueno que nos empiecen a reconocer eso». Sin embargo, consultada sobre qué le falta a Echagüe para afianzarse en la elite, la goleadora afirma que el problema es la falta de competencia, no algo económico, porque si bien juegan esporádicamente con equipos de Santa Fe no obtienen el roce deseado para llegar con experiencia a enfrentar a los equipos más fuertes del país.
«Este sistema de competencia de la Liga me gustó porque daba más chances de entrar en las fases finales. En la edición 2015 con un mal día ya quedabas afuera, como nos pasó con San Lorenzo. Ahora con los cuadrangulares podías perder dos pero sabías que tenías que meter uno y tenías chances; da un cierto margen de error».
Finalmente sobre el público que se ve en los partidos de vóley de la Liga, Rorra nos comenta: “Cuando fuimos a San José teníamos todo el estadio en contra y cuando jugamos en Paraná, a pesar de que el Luis Butta es grande, teníamos mucha gente que nos alentó. En Buenos Aires no es tanta la gente que va, porque las canchas ni siquiera tienen lugar para tribunas”.