Categorías: Polideportivo

RÍO 2016: EL ALMA CERRÓ UN DÍA CON GRANDES EMOCIONES

Ante un gran marco, el seleccionado masculino de básquet le ganó a Croacia en su segunda presentación en los Juegos Olímpicos, en una jornada que contó con alegrías y decepciones para la delegación argentina.

 

La resonante victoria del combinado nacional de vóley sobre el último campeón olímpico se llevó gran parte de la atención de una nueva jornada con muchas actuaciones nacionales en Río.

 

La última de ellas fue el gran triunfo de la Generación Dorada, que le ganó 90-82 a Croacia con momentos de muy buen básquet, especialmente en el tercer cuarto, donde llegó a tener 20 puntos de ventaja. Sobre el cierre, apretaron los europeos que con defensa en toda la cancha y lanzamientos de 6,75 preocuparon al Alma pero aparecieron los referentes, Argentina fue efectiva desde la línea de tiros libres y se quedó con la segunda victoria en sendas presentaciones.

 

Anteriormente, en el handball, los croatas festejaron sobre Los Gladiadores que tuvieron todo para quedarse con la victoria pero fallaron en la última ofensiva, cometieron un penal a cinco segundos del cierre y cayeron por la mínima (27-26).

 

Los Pumas Seven comenzaron con el pie derecho el rugby olímpico, venciendo en el partido inaugural a Estados Unidos por 17-14, con un try luego del tiempo cumplido para remontar un juego cambiante y que lo tuvo a maltraer por un try penal a favor de los norteamericanos. Luego, aún con lesiones y la pérdida de algunos hombres, Argentina le hizo frente a Fiji y estuvo cerca, pero terminó cayendo por 21-14.

Los que no la pasaron bien fueron Los Leones que perdieron su invicto frente a India. Los asiáticos comenzaron con una fuerte presión en campo contrario y atacando constantemente hasta que lograron romper la defensa nacional a los siete minutos de juego, con gol de Chinglensana Kangujam. Luego, en el comienzo del tercer cuarto, Kothajit Khadangbam amplió diferencias. Recién entonces reaccionó el conjunto de Carlos Retegui, mientras su rival se replegó.

Con más espacios generó situaciones, especialmente de córner corto, vía por la cual aprovechó a Gonzalo Peillat, que a 12 minutos del cierre le puso cifras definitivas a un encuentro que finalizó con el arquero hindú luciéndose en dos oportunidades.

 

En los deportes individuales, Joana Palacios hizo su debut olímpico en el levantamiento de pesas. La rosarina de 19 años cerró la prueba levantando 190 kg. (83 en arranque y 107 en envión), quedando en el 5° lugar del grupo B y el 11° de la clasificación general.

 

El yachting tuvo otra jornada positiva en dos clases. La que repitió fue el Laser masculino de Julio Alsogaray que al haber ganado la cuarta regata y haberse descartado el 14° puesto de la tercera (no se toma en cuenta la peor ubicación), quedó como líder momentáneo. Por su parte, en Finn, Facundo Olezza comenzó ganando la primera regata y siendo noveno en la segunda, lo que lo ubica momentáneamente en el tercer lugar de la clasificación general. En RS:X, Bautista Saubidet fue 17°, 12° y 23° en cada regata, quedando 19° en las posiciones.

Entre las chicas, Lucía Falasca no pudo repetir su buena primera jornada en Laser Radial. Fue 19° y 15°, bajando hasta la 16° posición en la general. Asimismo, en la versión femenina del RS:X, Cecilia Tejerina finalizó las regatas del día en los puestos 17, 19 y 21; por lo que la general la encuentra en la 20° ubicación.

El remo se quedó sin posibilidades de acceder a las semifinales A. Quien más cerca estuvo de lograrlo fue Brian Rosso, que culminó cuarto en su serie de cuartos de final del Single scull masculino, quedando a solo siete segundos del objetivo. En tanto, Lucía Palermo debió afrontar una serie complicada con varios favoritos al título y finalizó en el último lugar de su regata. Ambos competirán nuevamente por las semifinales C/D, para definir los posicionamientos finales.

 

Emmanuel Lucenti, en judo, consiguió avanzar a los octavos de final luego de que su primer rival, el brasileño nacionalizado libanés Nacif Elías, fuera descalificado por aplicar una técnica ilegal, que le provocó un fuerte dolor en el codo derecho al tucumano. A pesar de esa molestia, estuvo cerca de seguir avanzando pero no pudo mantener la ventaja ante el canadiense Valois-Fortier y cedió por tener una penalización más que su oponente.

 

En tenis, lejos estuvo Juan Mónaco de la hazaña y cayó ante el segundo preclasificado del torneo, el escocés Andy Murray, por un claro 6-3, 6-1.

 

Por último, Federico Grabich no logró avanzar en los 100 metros libre. El nadador casildense se quedó sin energía en los últimos 25 metros y marcó un tiempo de 48″78/100, lejos de sus mejores registros, que lo dejó en el 22° lugar, a dos décimas de la clasificación a semifinales.

La otra Albiceleste que se tiró a la pileta este martes fue Virginia Bardach, quien culminó en el 26° puesto de los 200 metros mariposa, con un tiempo de 2’13″58/100.

RESULTADOS – ARGENTINA – RÍO 2016 – DÍA 4 (9-8)

Remo
Single Scull masculino – Cuartos de final – Serie 2
4º Brian Rosso (7’03″23/100)
Single Scull femenino – Cuartos de final – Serie 4
6º Lucía Palermo (7’56″61/100).

Vóley masculino – Fecha 2
Argentina 3-1 Rusia (25-18; 18-25; 25-18; 25-21).

Hockey sobre césped masculino – Fecha 3
Argentina 1-2 India.

Judo – 81kg. masculino
Emmanuel Lucenti:
16° de final: victoria por descalificación vs. Nacif Elías (LIB)
8º de final: derrota por Waza-Ari vs. Antoine Valois-Fortier (CAN)

Levantamiento de pesas – 63kg. femenino
11° Joana Palacios (190 kg.)

Tenis – Singles masculino – 2° ronda
Andy Murray (GBR) a Juan Mónaco (ARG) (6-3; 6-1).

Natación
100m libre masculino – 1° Ronda
22° Federico Grabich (48″78/100). 6° en Serie 8.
200m mariposa femenino – 1° Ronda
26° Virginia Bardach (2’13″58/100). 3° en Serie 1.

Yachting
Finn masculino

Facundo Olezza
Regata 1: 1°
Regata 2: 9°
General Parcial: 3° (10 pts.)
Laser Radial femenino
Lucía Falasca
Regata 3: 19°
Regata 4: 15°
General Parcial: 16° (33 pts.)
Laser masculino
Julio Alsogaray
Regata 3: 14° (descarte)
Regata 4: 1°
General Parcial: 1° (7 pts.)
RS:X femenino
Cecilia Tejerina
Regata 4: 17°
Regata 5: 19°
Regata 6: 21°
General Parcial: 20° (85 pts.)
RS:X masculino
Bautista Saubidet
Regata 4: 17°
Regata 5: 12°
Regata 6: 23° (descarte)
General Parcial: 19° (84 pts.)

Rugby 7 masculino – Grupo A
Argentina 17-14 Estados Unidos.
Argentina 14-21 Fiji.

Handball masculino – Fecha 2
Argentina 26-27 Croacia.

Básquet masculino – Fecha 2
Argentina 90-82 Croacia.

 

Por Lautaro Alarcón.

Entradas recientes

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025

Patronato y necesidad de ganar con su gente

Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…

23 de marzo de 2025

Patronato es el campeón de la Copa Túnel Subfluvial

Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…

22 de marzo de 2025