El equipo continental ESCO Agroplan – Los Cascos comienza a disputar este viernes la tradicional Vuelta al Uruguay, en el vecino país. Será la primera prueba fuera de Argentina del equipo entrerriano con su actual formación.
Cada año, en Semana Santa, el mundo ciclístico de Sudamérica mira a Uruguay. Allí, entre el 7 y el 16 de abril se disputará la 74° edición de la Vuelta Ciclista al Uruguay (Categoría UCI 2.2), una de las competencias de mayor importancia de la región. Este año, la misma contará con la participación del reciente equipo continental Esco Agroplan – Los Cascos.
El elenco entrerriano, que meses pasados se fusionara con la escuadra bonaerense, es uno de los cuatro equipos argentinos que participarán de la Vuelta. Los demás serán Municipalidad de Pocito, Asociación Civil Virgen de Fátima e Italomat Dogo-Orbai. A ellos se sumarán Riberao Preto y Funvic de Brasil, Lotería de Táchira de Venezuela y 24 conjuntos orientales que también irán en búsqueda del título.
El jefe de filas del Celeste será Lucas Gaday, aunque estará rodeado por dos de los más experimentados ciclistas del equipo como Juan Manuel Aguirre y César Sigura, con el acompañamiento de Omar Azzen, Juan Martín Boldú y Mario Sosa.
La particularidad de esta edición de la Vuelta al Uruguay, se presenta en el recorrido, que comenzará este viernes en Las Piedras y culminará el domingo 16 en Ciudad de la Costa; ya que por primera vez en 74 años no pasará por Montevideo.
En total, los pedalistas recorrerán 1.481 kilómetros, divididos en 10 etapas; ocho en línea, una contrarreloj por equipos y una individual.
El desafío no será nada fácil para el representante de nuestra provincia, no solo porque habrá grandes exponentes de ambas márgenes del río Uruguay, sino también porque el ciclismo charrúa suele ser distinto al argentino, menos estratégico y más ofensivo e impulsivo. De todos modos, el Esco Agroplan – Los Cascos aprovechará su licencia continental para sumar experiencia fuera del país y continuar su crecimiento.
ETAPAS – 74° VUELTA AL URUGUAY
Etapa 1 (Viernes 7-4): Las Piedras – Minas (129 km.)
Etapa 2 (Sábado 8-4): Santa Rosa – Colonia (192 km.)
Etapa 3a (Domingo 9-4): Carmelo – Fray Bentos (141 km.)
Etapa 3b (Domingo 9-4): Paraje Las Víboras – Mercedes (20 km. – Contrarreloj por equipos)
Etapa 4 (Lunes 10-4): Young- Durazno (164 km.)
Etapa 5 (Martes 11-4): Paso de Los Toros – Ansina (197 km.)
Etapa 6 (Miércoles 12-4): Melo – Melo (34 km. – Contrarreloj individual)
Etapa 7 (Jueves 13-4): Melo – Treinta y Tres (157 km.)
Etapa 8 (Viernes 14-4): Velázquez – Rocha (169 km.)
Etapa 9 (Sábado 15-4): Rocha – Punta del Este (159 km.)
Etapa 10 (Domingo 16-4): Maldonado – Ciudad de la Costa (119 km.)
EQUIPOS PARTICIPANTES – 74° VUELTA AL URUGUAY
Schneck – Alas Rojas (URU)
Bandes – Lotería de Táchira (VEN)
ESCO Agroplan – Los Cascos (ARG)
Italomat – Dogo (ARG)
Funvic Soul Cycles (BRA)
Municipalidad de Pocito (ARG)
Agrupación Virgen de Fátima (ARG)
Sao Francisco de Riberao Preto (BRA)
Cerro Largo (URU)
San Antonio (URU)
Fénix (URU)
Arco Iris (URU)
Centenario de Fray Bentos (URU)
Estudiantes – El Colla (URU)
Audax de Flores (URU)
Peñarol de Colonia (URU)
Universal de San José (URU)
Artigas de San Ramón (URU)
Nacional de Tacuarembó (URU)
Maroñas (URU)
Nacional de Melo (URU)
Treinta y tres (URU)
Treinta y tres de San José (URU)
Nacional de Tala (URU)
Peñarol de Tacuarembó (URU)
Cardona Wanderers (URU)
Danubio (URU)
Fray Bentos (URU)
Peñarol de Maldonado (URU)
Listado completo de corredores: AQUÍ.
Por Lautaro Alarcón.