Categorías: Polideportivo

Nicolás Ronchi: «La travesía más dura que hemos hecho»

El remero contó en La Cábala como fue su experiencia en la travesía que realizó junto a tres compañeros para unir Iguazú con Paraná en kayak. Mencionó anécdotas y también se refirió a la belleza de los paisajes costeros.

 

«Demoramos 19 días», contó Nicolás Ronchi, uno de los protagonistas de la travesía que unió a remo la localidad de Puerto Iguazú con Paraná. De esas casi 20 jornadas hubo «16 de remo, dos descansos y un día más que tuvimos que pasar en micro por Yaciretá porque no dejan pasar en canoa por el lago», explicó.

 

Acerca del grupo que lo acompañó, mencionó: «Somos cuatro los que llegamos al final (NdR: José Resto, Daniel Marchetti y Mariano Gonzáles, además de Nicolás Ronchi), todos alumnos de Pablo Tablada, en la Escuela de Canotaje, donde tenemos los botes. Son compañeros con los que remamos habitualmente, más allá de que otro de los chicos es del Náutico».

 

«Hemos hecho travesías similares, ninguna tan dura. Al hacer otra el sueño de nuestro profe y amigo era éste y surgió la idea de llevarlo a cabo. Una vez que empezás a frecuentarlo deja de ser una locura para ser realizable, es una cuestión de perseverancia y aprender a manejarse y respetar el río».

 

Si bien aclaró que «no somos los priemros que hacemos esta unión», destacó que «es una aventura linda» en la que «venimos trabajando hace casi un año». Anteriormente, habían unido a remo Victoria – Rosario, dentro de la zona de islas y humedales y algunos de sus compañeros hicieron la Isla Martín García, contó Ronche en su conversación con La Cábala.

 

La logística contemplaba dos acompañamientos: «La idea en general es estar solos, el contacto terrestre es el punto donde llegamos, mi primo nos llevó hasta Iguazú en tráiler; el otro apoyo era la otra lancha que fue exigencia de prefectura, más que nada por la zona misionera que puede ser peligrosa».

 

«Le agradecemos a la Escuela de Canotaje que nos permitió usar una de sus lanchas y que nos contactaron con Alberto Sid, quien nos acompañó todo el viaje», destacó.

 

Por último, consultado sobre los problemas que se pueden suscitar en una travesía de este tipo, mencionó: «El contexto puede ser hostil; uno sabe que algo puede pasar. Durante el recorrido hubo una sudestada, pero al tener los días contados hay que salir igual. Hubo momentos en que terminamos separados los kayak, hubo olas muy grandes que pueden ser peligrosas. En cada momento de tensión, tomamos decisiones acertadas», enfatizó.

 

Repasá la nota completa aquí:

Entradas recientes

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025

Patronato y necesidad de ganar con su gente

Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…

23 de marzo de 2025

Patronato es el campeón de la Copa Túnel Subfluvial

Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…

22 de marzo de 2025