El manager del elenco de Softbol de Talleres habló al aire de La Cábala luego de lograr el torneo paranaense al vencer 4-2 en la serie a Patronato.
Este domingo no fue un día más para el Rojo ya que superó 4-0 en el sexto juego al último campeón y de esta manera se consagró campeón del certamen: «Toda la familia de Talleres está muy contenta porque hicimos una campaña excelente, durante todo el año. Jugamos una serie contra Patronato, que tiene jugadores experimentados, que han ganado campeonatos. El año pasado nos habían barrido la serie y esta vez pudimos revertir la situación y ganamos el título».
Para Guerrinieri la clave del grupo son los años de trabajo que tiene en su conjunto: «Tenemos un grupo de chicos que vienen trabajando hace mucho, desde inferiores. Tienen mucho empuje, muchas ganas de conseguir cosas. Estamos haciendo un trabajo muy duro para profundizar el conocimiento de grupo. Yo llegué hace tres o cuatro años y hemos trabajado en seguir creciendo. Los chicos han subido su nivel y hemos podido conseguir estar en instancias finales en los últimos tiempos».
Pero no dejó de destacar la ayuda en este último tiempo de un psicólogo deportivo: «Nos faltaba llevar a cabo todo lo planificado, sobre todo lo mental. Por suerte tuvimos el apoyo de Adriel (Levy) y tuvimos la posibilidad de superar nuestros temores. Nos dio un empuje bárbaro».
Dado que Paraná es considerada la capital nacional del softbol, no sorprende que el nivel sea excelso en el país, sobre esto, Beto expresa: «Es el torneo más competitivo y más difícil de ganar, si bien la mayoría de los equipos quiere triunfar en el Argentino de Clubes, en la serie del campeonato de Paraná hay que ganar varios juegos contra el mismo rival para llevarse el torneo, mientras que en el Argentino podés ganar un partido y ser campeón».
«Somos seis o siete equipos, pero el nivel es altísimo. Es difícil permanecer en la cúspide por mucho tiempo. Espero que esto sea un puntapié para lo que venga. El objetivo va a seguir siendo estar arriba constantemente«.
Tanto Talleres, como otros elencos de Paraná tienen en sus filar a jugadores de conjunos nacionales, pero esto no representa un problema, al menos para el entrenador del Rojo: «Respecto a los torneos que juega en el exterior el equipo nacional, por la falta de jugadores, los partidos se postergan. No hay ningún triunfador ni ningún perdedor, porque todos los equipos tienen jugadores en la Selección. Los equipos nacionales aportan a la técnica, táctica y física a todos los clubes. Cada participante de un equipo nacional puede llevar su experiencia a los clubes».
Refiriéndose a las formativas del deporte en nuestra ciudad, Beto asegura que aún falta para masificar el softbol hacia los más chicos: «Siempre falta gente para el desarrollo. Somos muy pocos en el país los que jugamos. Hay muy pocos capacitados para trabajar el desarrollo de los chicos. Falta margen para que nuevos chicos se sumen a la disciplina. Tendríamos que hacer un trabajo especial con las escuelas, con municipios y centros deportivos. En esos lugares quizás están trabajando en otras disciplinas y por eso no podemos desarrollarlo tanto».
Foto: Prensa Talleres.
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…
Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…