lunes 7 de abril de 2025

Los pilares del campeón, Sasia

Dos personas fundamentales en la vida del cerritense: Soledad, su madre, y Sergio Alfonsini -entrenador- hablaron al aire de La Cábala luego de la medalla dorada obtenida por Nazareno Sasia en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

 

En diálogo con nuestro programa, Soledad Sasia, madre del medallista olímpico, contó que no viajó a Buenos Aires por pedido de Nazareno, «se iba a poner muy nervioso», dice. En todo momento destaca lo sacrificada que es la vida de su hijo: «Él salía a las 5 de la mañana para ir a Paraná, al mediodía volvía para ir al colegio y después se quedaba entrenando acá, nos terminando acostando tipo una de la mañana».

 

«En la final estaba nervioso, tenía mucha presión, pero él soñaba con esto, en llegar hasta acá. Ahora quiere seguir entrenándose y esmerándose. Él como que no cae, quiere ser un chico normal. El año que viene quiere seguir entrenando y estudiar».

 

Además de ser un gran atleta en su disciplina, lanzamiento de bala, también le va bien en le colegio y Soledad confesó que Naza piensa ser universitario y estudiar para Analista de Sistemas. «Siempre le digo que no importa si gana o pierde, sino que lo importante es que sea muy buena persona» expresó Soledad.

 

«Se me hizo un nudo en la garganta cuando lo vi abrazado a Sergio Alfonsini», dijo la mamá de Sasia, y justamente con él tuvimos la oportunidad de hablar en vivo. Al igual que Soledad, contó que Nazareno es muy reservado con su vida, y que lo respeta, sin embargo, ve esto como un arma de doble filo en este momento: «Para su manera de ser no sirve que su nombre suene en todos lados, por su personalidad. Él no es para esa exposición, no se siente cómodo. Incluso le tomo por sorpresa el video de Riquelme regalándole la camiseta».

En cuanto a los primeros entrenamientos que tuvo con el cerritense, Sergio comentó: «Venía con cierto currículum, con técnica, y cuando lo vimos notamos un proyecto interesante, le enseñé no sólo a mejorar su técnica sino también a entrenar».

 

«El mérito es de Nazareno, él se lo propuso y lo logró. Después de la final nos abrazamos y lloramos los dos».

También Alfonsini contó una intimidad de las prácticas previas a los Juegos Olímpicos de la Juventud: «Estuvo durante una semana lanzando por encima de los 22 metros, en el día a día uno de los temores es que el resultado querido se anticipe o retrase».

 

«Lo dijo Germán Lauro mismo: «este chico va a ser mejor que yo». Lograr ese aplomo no es tan sencillo. A priori, en un camino normal, debería llegar a mejores resultados que Lauro en mayores».

 

El amplio triunfo del entrerriano se hizo sentir a nivel internacional, pero Sergio sabe lo importante que es tomar las cosas con cautela: «Nadie apuesta a alguien mientras se está desarrollando. En este caso estamos por pulir cosas, hay que ver quién es, qué pretende y asesorar a él y su familia. Para competir en Europa tenés que tener manager. Ya apareció gente para llevarlo a un campus de entrenamiento de Estados Unidos, esas cosas sirven. Pero por ahora lo tenemos bastante contenido en el Parque Berduc».

 

Foto: COA.

Te puede interesar

Independiente de Villa del Rosario se coronó campeón de la Copa Entre Ríos

El equipo de Villa del Rosario igualó 1 a 1 como local ante Atlético María …