Lima, Tuesday July 24, 2019 - Argentina´s Ana María Gallay celebrates during a Beach Volleyball match against Guatemala at Costa Verde San Miguel venue in the Pan American Games Lima 2019. Copyright Paul Vallejos / Lima 2019 ** NO SALES ** NO ARCHIVES **
La nogoyaense se colgó la medalla plateada en el Beach Volley de los Juegos Panamericanos de Lima. Al aire de La Cábala contó detalles de la experiencia y los entretelones de este evento.
La entrerriana se encuentra descansando en su casa de Mar del Plata y pasará unas semanas de descanso en su Nogoyá natal. El miércoles logró junto a Fernanda Pereyra el segundo puesto en los Panamericanos.
Por lo general, la medalla de plata no se festeja tanto, sin embargo Ana acepta que olvidaron rápidamente la derrota: «Demora muy poco cuando hacés las cosas bien y aceptás que el otro equipo jugó mejor. Nos plantamos bien pero el rival se adaptó; yo estaba feliz por la medalla. Si cinco meses atrás me la vendían, la agarraba, es difícil llegar a una final».
Acerca del tiempo frío en Lima, comentó que no les afectó pues ya están acostumbradas a algo similar en Mar del Plata pero «extrañábamos el sol, no salía nunca» comentó entre risas Gallay.
Tras un año con buenos resultados en Sudamérica y poca acción en el Circuito Mundial, Ana dijo: «Me siento feliz por lo que logramos, fue por esos dos meses de gira, en el Mundial competimos con duplas que no hicieron las etapas sudamericanas y no llegaban tan bien. Es muy importante jugar a nivel internacional todo el tiempo».
Una nueva compañera
Fernanda Pereyra está hace relativamente poco junto a Gallay y ya han recorrido varios torneos juntas, pero tras la ida de Georgina Klug (en mayo de 2017) fue difícil encontrar una reemplazante: «Costó conseguir compañera, el voleiplaya no está muy desarrollado en nuestro país, estuve buscando jugadoras en piso; en ocho meses no hubo mucha suerte y en Concepción del Uruguay a fines de 2017 la vi a Fer, ella jugaba recreativamente. Me senté al lado y le pregunté si quería probar en Mar del Plata».
«Fue difícil para ambas, yo venía de jugar hace mucho y ella recién arrancaba, fue duro este año y medio, pero lo que entiende el deporte en tan poco tiempo no lo hace cualquiera».
Ana ha tenido varias compañeras a lo largo de su carrera, pero siempre prima la buena relación en la dupla: «Hay que tener mucha conexión, sino es muy difícil, nos llevamos muy bien dentro y fuera de la cancha. Convivimos todo el tiempo y a veces te peleás pero es normal, es como jugar al tenis pero con un compañero al que echarle la culpa».
«Con esta medalla nos van a escuchar un poco más»
Un punto a charlar siempre es el apoyo que reciben los atletas, que hoy no se encuentra en el mejor momento: «El deporte sobrevive gracias al ENARD, el apoyo bajó de una forma abismal, casi en un 80%, desde que se quitó la ley del deporte que financiaba al ENARD con el 1% de la factura del celular. Eso había permitido el resurgir del deporte amateur. Hoy el estado da mucha menos plata».
Es por esta razón que las argentinas no han podido realizar giras internacionales como años atrás hacía la entrerriana: «Antes era todo más tranquilo, hoy nos apoyan los privados y esto pasó hace tres años. El ENARD es de alto rendimiento, y cuando yo dejé de jugar, las becas se me redujeron, y no querían apoyar los viajes con Fer porque no tenía logros, con esta medalla nos van a escuchar un poco más. Por eso jugamos tan tensas, porque nos exigían la medalla«.
Profundizando en ese punto, la de Nogoyá contó las sensaciones del cotejo de cuartos de final: «Contra Chile hemos jugado siempre bien pero esta vez estábamos muy tensas y la pasamos mal. Así estuvimos casi todo el torneo, el entrenador nos dijo que el trabajo es el que se valora, nosotras entrenamos para pasarla bien, no para esperar a que se termine el torneo. Recién me pude soltar contra Cuba (en semifinales) por lo que nos dijo el entrenador».
Los que siempre están
«Que mis papás hayan podido ir es muy importante, no suelen acompañarme, pero mi vieja se levanta a la hora que sea y mira todos los partidos; fue lindo que pudieran vivenciar estos momentos» dijo Gallay en referencia a la presencia de sus padres -que no pasaron desapercibidos en la tribuna albiceleste-.
Para finalizar agradeció a aquellas empresas y entes que hacen posible que el equipo pueda viajar y representar al país: «Al Gobierno de Entre Ríos que me apoya desde que juego al beach, UPCN Entre Ríos, Purísima de Nogoyá, Weber, Banco Provincia y ArniSport».
Foto: Lima 2019.
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…
Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…