Polideportivo

MTB: Catriel Soto se quedó sin mundial

El colonense Catriel Soto no recibió los permisos y quedó impedido de participar del próximo mundial. El ciclista de mountain bike no consiguió respuestas en su intento por competir en Leogang, Austria. «Pocos saben lo realmente dura que es esta situación para quienes vivimos del deporte», reflexionó.

No es un año fácil para el deporte. De esto puede dar cuenta el ciclista colonense Catriel Soto, que se quedó sin la posibilidad de participar del próximo mundial de Mountain Bike. La competencia será el cinco de octubre, en Leogang, Austria.

El entrerriano reconoció, según reproduce el sitio web TyC Sports, que se comunicó con la embajada de Madrid y el Enard, imposibilitado de llegar a buen puerto en ninguna de las dos negociaciones. Pocas horas después de conocida la noticia, hizo una publicación en sus redes sociales.

«Pocos saben lo realmente duro (sic) que es esta situación para quienes vivimos del deporte», reflexionó el ciclista que fue medalla de plata en los Panamericanos de Toronto 2015. Es que con la imposibilidad de viajar se complican severamente sus chances de clasificar a Tokio 2020+1.

El entrerriano deja de sumar puntos importantes en el ranking internacional que, al momento de volver la competencia, le impedirán acomodarse en las posiciones de salida de la competencia.

«Defendemos los colores de nuestra bandera, dejamos el alma cada vez que nos toca competir, y una vez que no necesitamos más que un permiso de viaje para seguir haciendo nuestro trabajo, sin pedirles nada a cambio, una vez más SILENCIO ABSOLUTO. Ahora y como siempre, nadie se hará cargo de nada», continuó diciendo en su publicación.

Luego señaló que las competencias en Europa continúan y eso agranda la brecha entre americanos y demás contendientes. Este punto es importante, ya que el no poder competir al mismo nivel perjudicará la capacidad de competencia de los atletas de nuestro continente.

«Por mi parte estoy más que tranquilo por haber intentado estar presente en las competencias europeas que se están realizando. Fueron meses de arduo trabajo e incluso de días sin dormir entre entrenamientos y mucho tiempo tirado a la basura gestionando mi salida del país», aseveró.

Para concluir agradeció a amigos, familiares y a quienes lo apoyan y sentenció: «Nos tendremos que volver a ver en 2021».

 

Foto: El Entre Ríos.

Entradas recientes

Se cerró la segunda de TRL

Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…

7 de abril de 2025

Patronato y la obligación de ganar con su gente

Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…

7 de abril de 2025

¿Cómo le fue a Patronato jugando los lunes en segunda división?

"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…

3 de abril de 2025

Resultados de la Primera Fecha del TRL

El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…

31 de marzo de 2025

Patronato y necesidad de ganar con su gente

Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…

23 de marzo de 2025

Patronato es el campeón de la Copa Túnel Subfluvial

Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…

22 de marzo de 2025