miércoles 2 de abril de 2025

Antonella Reding ante una gran oportunidad

La villaguayense Antonella Reding se encuentra en España entrenando con el Getxo, el club que le dio la oportunidad de jugar profesionalmente al rugby.

Entre medio de la incertidumbre de la pandemia de COVID-19, a Antonella Reding le surgió una gran oportunidad: jugar en el Getxo, de España. La villaguayense le contó a La Cábala que le llegó en el momento justo.
Foto: Instagram.

Entre medio de la incertidumbre de la pandemia de COVID-19, a Antonella Reding le surgió una gran oportunidad: jugar en el Getxo, de España. La villaguayense le contó a La Cábala que le llegó en el momento justo.

 

La ex jugadora del Atlético Echagüe Club recibió la propuesta vía online de sumarse al conjunto vasco y no dudó. «Es en el momento justo esta propuesta, al comenzar la pandemia se suspendieron muchas cosas en Argentina. Yo estaba haciendo las prácticas de kinesiología y se pararon, eso es lo que me frenaba, estaba muy enganchada para terminarlas». Reding representó en varias oportunidades a la Unión Entrerriana y fue parte del equipo de Seven argentino, y como este año tampoco habría competencias, la decisión resultó sencilla.

El Getxo y el rugby español

El Getxo es el equipo de rugby de la ciudad homónima, consultada por lo que sabe de su nuevo club, Anto comentó: «Jugaron un torneo durante el año, salieron campeonas y quedó disputarse el torneo de ascenso». Debido a la pandemia, esa final se pospuso para el 27 y 28 de noviembre, «llego para jugarlo -dijo-, es por el ascenso a la Liga de Honor B. En caso de ganarlo empezaría la temporada desde enero».

Respecto a este deporte en España, confesó que no sabe mucho aún del nivel, pero «supongo que será similar al del Torneo Regional del Litoral. Si pasamos de instancia veremos cómo es el siguiente, me han dicho que es áspero».

Los primeros días en Vizcaya

«Llegué hace una semana, no tuvimos que cumplir aislamiento; estoy en una casa con dos fichajes masculinos -uno argentino y otro de Sudáfrica- y una chica ucraniana» contó la villaguayense, que además agregó que le gusta mucho la ciudad por sus paisajes, pero la contra es que llueve mucho.

«Los primeros días no fueron fáciles, me ha costado acostumbrarme sobre todo al cambio de horario, el equipo me acompaña y me pregunta cómo estoy. El preparador físico es argentino y tenemos mucho contacto entre nosotros, eso me ayuda muchísimo».

Escuchá la nota completa ↓↓↓

Te puede interesar

Capibá ultima detalles para el Torneo Federal de Clubes: rugby y hockey, en una jornada deportiva y social por excelencia

El Torneo Federal de Clubes, organizado por Capibá Rugby Club con la colaboración del medio …