La paranaense Rosa Reinoso, ex punta del elenco de Gimnasia y Esgrima de La Plata, continuará su camino en España. El club que la recibirá es el Volei Grau Castelló, que milita en la Superliga 2.
En comunicación con La Cábala, Reinoso comentó cómo se siente de cara a su inminente llegada al conjunto español: «Las expectativas son muchísimas porque es mi primera vez en el exterior, por suerte me voy a un país que habla el mismo idioma así que no tendré tantas diferencias culturales. La liga va a ser durísima porque hay muchas argentinas que se van allá. Es la segunda liga a nivel nacional, y hoy el desarrollo del voley en España es fuerte».
Respecto al llamado de la institución de Castelló, Rosa explicó que el representante se contactó con ella a través de su colega (y excompañera en Echagüe) Valentina Galiano. «Ahí comenzó la búsqueda de un club y llegó la propuesta de Grau. Cuando se abre el mercado se les acerca el material a las instituciones, se envían videos actuales, estadísticas y el currículum».
«Tengo que gestionar la visa, me faltan un par de documentos para ir al Consulado en Rosario, después de eso podría sacar el pasaje de avión» explicó la excapitana de Gimnasia respecto a los trámites para viajar, «el club me quiere para ayer, porque esta semana comienza los entrenamientos».
Consultada por el momento de su vida en que le llega esta oportunidad de jugar en España, Rosa Reinoso dijo: «Se dio en el momento más indicado. Estaba muy cómoda en Gimnasia, sé que voy a volver y estar unos años más, al menos hasta que me reciba (estudia Medicina). La pandemia me da la oportunidad de terminar este año universitario porque la cursada es online«.
Desde hace varios años, la punta encontró su rol representando a minorías y causas que considera justas. Hace pocos meses se gestó el Colectivo Doble Cambio -del cual forma parte- que busca visibilizar, entre otras cosas, la desigualdad económica que viven las jugadoras de voley en comparación con sus pares masculinos.
«Me sumé antes de que se decretara la pandemia y me pude reunir con algunas de las chicas que estuvieron en La Plata para la semana del 8 de marzo. La idea es generar interés en el proyecto de profesionalización del voley femenino. En estos meses nos fuimos organizando de forma virtual, entre nosotras y con personalidades de otros deportes».
«Cada vez adquirimos más legitimidad porque nos dimos cuenta de que las desigualdades son inherentes al deporte femenino en general. No sólo pasa en el voley, sino que es transversal a todas las deportistas, también nos fuimos formando en la parte de género», comentó la jugadora de la Selección Nacional que aúna sus intereses sociales y los da a conocer desde su lugar de jugadora.
Este fin de semana jugó la segunda fecha del 25° Torneo Regional del Litoral. El CAE ganó y es líder,…
Este lunes el Patrón se enfrenta a All Boys por la fecha 9 de la Primera Nacional. El partido será…
"Patrón" se medirá ante All Boys el próximo lunes a las 20:30 horas por la fecha 9 de la Primera…
El 25° Torneo Regional del Litoral tuvo su kick off de inicio de temporada con disputa en el Top 9…
Este domingo el Patrón se enfrenta a Deportivo Madryn por la fecha 7 de la Primera Nacional. El Patrón recibirá…
Patronato le ganó 2 a 1 como visitante con Unión (global 5-1) para levantar el trofeo en la primera edición…